Noticias

OXYCOMB SISTEMAS Y LA INDUSTRIA 4.0

2018/05/14

El concepto de Industria 4.0 corresponde a una nueva metodología de organizar los medios de producción. El objetivo que pretende alcanzarse es la puesta en marcha de un gran número de «fábricas inteligentes» («smart factories») capaces de obtener una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como aumentar la cantidad y calidad de la producción con un coste mucho menor, ahorrando energía y siendo energéticamente más eficientes. Con este nuevo concepto, el control, el análisis y la optimación del consumo energético de las máquinas consumidoras, debe estar presente en todo momento en la adaptación de la empresa a la industria 4.0. OXYCOMB Sistemas gracias a la tecnología de sus equipos, su conocimiento en la industria de la combustión y su método de trabajo consigue que todos sus clientes puedan meterse de lleno en la industria 4.0.

Pero ¿de qué manera lo consigue?

1- Instalación y adaptación de los equipos: Instalamos nuestros sistemas de análisis y control OPTIMA® y los adaptamos a los hornos/calderas y los recursos de los que dispone el cliente. Implementamos nuestra tecnología que permite reducir el consumo térmico en función de las necesidades del proceso mejorando la calidad del producto y reduciendo emisiones contaminantes.

2- Adquisición de datos: este paso es fundamental, monitorizamos de forma continua todos los datos del proceso que captan nuestros equipos (oxígeno, temperatura, presión, CO, CO2, partículas, etc.) ya que los mismos afectan de forma significativa a los valores de consumo energético y la calidad del producto final.

3- Procesamiento de datos: Con la información obtenida podemos realizar un estudio y analizar los datos para una mejor compresión e interpretación que desemboque en una mejor eficiencia y optimización de los recursos además de un control y/o mejora de calidad de los productos.

4-Toma de decisiones (Asesoramiento energético): se deciden las acciones a tomar basadas en los resultados, diagnósticos y la aplicación de la inteligencia artificial mediante algoritmos de control que se aplican en tiempo real por medio de lazos de control y que están encaminados a buscar la optimización del consumo energético, la reducción de emisiones y el control de calidad.

En definitiva, la industria 4.0 es presente y futuro, y tarde o temprano todas empresas se verán obligadas a adaptar sus equipos y sus metodologías para conseguir unos resultados óptimos y para hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles. Además, los gobiernos están empezando a regular las leyes para que así sea. No se quede atrás y súbase al tren 4.0 de la mano de OXYCOMB Sistemas!

Arriba